VIDEO
Quizás lo primero sea preguntarte por qué necesitas una aplicación de gestión para fotógrafos profesionales .
La respuesta es simple y me la habrás escuchado o leído más de una vez:
Necesitas ser empresario fotógrafo y no solamente fotógrafo.
Es de la gestión del negocio de fotografía de dónde obtienes la información para reducir tus costes, aumentar tus precios y gestionar rápida y eficazmente tu negocio de fotógrafo.
En ese sentido Clicster cumple a la perfección estas premisas porque te permite automatizar procesos tediosos que hacen de cuello de botella y que te hacen perder tiempo y dinero.
Además Clister gestiona de modo eficaz tu flujo de tareas en tu negocio de modo que jamás se te olvidará hacer algo ya que cada proyecto auto genera sus propias tareas sin que tengas que intervenir…como por arte de magia.
Es como su hubieses contratado a un súper ayudante que hace las veces de gerente y contable.
De hecho es una completa herramienta de gestión de proyectos que incluye gestión de tareas y calendario colaborativo .
Por qué te recomiendo Clicster y no otro
Disponer de un programa de gestión para fotógrafos es vital para la mejora de la marcha de tu negocio de fotografía.
Yo siempre he gestionado mi actividad de fotógrafo con un programa hecho por mí en MS Access.
Por eso siempre he sabido lo que facturo de aquí o lo que me gasto allá. O si me interesa seguir haciendo una campaña o no.
Tener un programa propio, hecho por uno, tiene sus ventajas y desventajas.
La ventaja es que el programa hace casi todo lo que yo quiero y si necesito una función nueva la añado…si es que sé cómo hacerlo.
La desventaja es que no soy programador y falla por muchos sitios. Es lo que tiene se programador amateur.
Eso me ha llevado a estar buscando un programa mejor que el mío, más completo y que no de esos fallos claro.
He visto muchos pero ninguno me ha convencido como para decir «este lo quiero yo para mi». Hasta que he probado Clicster y me he enamorado.
Evidentemente no pretendo tener la verdad absoluta, es sólo mi opinión. Pruébalo gratis y verás que es más de lo que puedes encontrar en otros programas de gestión para fotógrafos .
Panel de control y configuración de Clicster, tu programa de gestión para fotógrafos
Lo primero que me llamó la atención al entrar al panel de control de Clicster es que te guía para que completes los datos necesarios para comenzar su uso con buen pié.
Va tachando con una línea las tareas completadas y cuando las has terminado ese cuadro desaparece para dar paso a un panel de control más compacto.
Las opciones que puedes llegar a configurar en Clister son muchas y variadas. Aquí tienes una lista de todo lo que puedes llegar a configurar.
Perfil
Datos tuyos personales. Puedes vincular tu perfil con tu cuenta de Facebook para adquirir los datos y la foto del avatar.
Como puedes ver en la captura de pantalla puedes acceder desde tu perfil a todas las gestiones que has realizado hasta este momento y que puedes ver agrupadas en 6 fichas de color. Pinchando en cada ficha de color puedes ver y gestionar los elementos que contiene.
En la pestaña «Actividad» tienes todo el histórico completo de la actividad de tu perfil.
Ajustes
Sería demasiado prolijo entrar en todas las opciones que se ven en la imagen de la derecha.
Lo que sí puedes comprobar es que la aplicación contiene una gran cantidad de opciones y de ajustes para personalizar el modo en que se comporta.
La aplicación trabaja para ti y no tú para ella.
Sólo te diré como configuraciones más destacadas e importantes de la aplicación las siguientes:
Plantillas de correo
Un detallado sistema de configuración de plantillas de correo con su firma personalizada para que todos los correos automáticos que envía la aplicación estén perfectamente configurados a tu gusto.
Galerías de pruebas
Los recordatorios automáticos son fundamentales en la gestión de Clicster y aquí configuras cada cuántos días se envía a tu cliente un recordatorio avisándole de que debe concluir su selección de fotos para hacer el pedido.
Flujo de trabajo
Es el eje central sobre el que se asienta Clicster.
Una vez concretes las fases y tareas de los flujos de trabajo Clicster será tu robot inteligente que hará que las cosas sucedan en el momento preciso y con puntualidad británica.
Embudos de ventas
Parte básica de la creación de contactos para hacerles un presupuesto, el posterior seguimiento hasta el cierre con una venta y un contrato.
Modelos de contratos
Aquí tienes un repositorio de modelos de contratos. Estos contratos los puedes editar y añadir todos los que desees.
Cuando tengas que hacer un contrato con un cliente sólo tienes que llamar al modelo y la aplicación rellena los datos del cliente de modo automático.
Estos son los elementos que más destacaría de Clicster en el apartado de configuración.
Módulos de Clicster. Funcionalidades
Clicster tiene una versión gratis con unos módulos base llamada Lite .
También tiene una modalidad de pago llamada Standard que se diferencia de la anterior en la mayor capacidad de sus funciones.
También tiene unos módulos independientes como son la agenda, el módulo comercial y el módulo financiero.
Además cuenta con la posibilidad de ampliar las capacidades de cada función del plan Estándar.
Si quieres ver lo que contiene cada versión entra en este enlace y entra en el apartado «precios»
Funcionalidades de la versión Lite (gratis) y Estándar (19€ al mes)
CONTACTOS
Permite crear y gestionar los usuarios de Clicster que pueden ser proveedores, clientes, colaboradores o otros que puedes crear en las categorías de contactos.
No hay limite de contactos.
Proyectos
Los proyectos son la piedra angular de Clicster como método de trabajo y automatización de tus tareas.
Cuando creas un proyecto para un trabajo de un cliente le tienes que asignar un flujo de trabajo. Es precisamente ese flujo de trabajo predeterminado por ti lo que dispara toda la gestión automatizada de tu empresa de fotografía.
Tu lista de tareas «to do list» se nutre de modo automático de los flujos de trabajo que asignas a los proyectos.
La versión Lite puede hacer 5 proyectos.
La versión estándar puede hacer 100.
Cada paquete de 50 proyectos adicionales cuesta 5€ al mes.
Aplicaciones de Galería
Esto es genial porque Clister hace aplicaciones móviles con una galería de fotos para que las pueda ver tu cliente.
Abre este enlace desde tu dispositivo móvil preferido y dime qué te parece ¿no es genial?
Pulsa con el dedo en cualquier foto y arrastra para pasarlas de una en una.
Puedes hacer 3 aplicaciones de galerías.
Se puede ampliar 100 más por 5€ al mes.
Galerías de pruebas
Esta es otra gran función de Clicster. No sólo te crea las galerías online para que tu cliente elija las fotos de su pedido, sino que te permite poner un límite al pedido si lo deseas. O que no se limite pero que le avise de cuánto sobre coste tiene el exceso de fotos que ha pedido.
También puedes usar estas galerías de pruebas para solicitar el OK de tu cliente en la maquetación del libro de boda.
Y, esto es una gran diferencia con otros programas de gestión para fotógrafos, puedes hacer una galería para pedir el OK sobre el vídeo que le has hecho a tu cliente.
Con esta función ya puedes disponer de tu propio apartado «clientes» en tu web. Entra en este enlace y podrás ver la página de galería de pruebas tal y como se ve en su página índice.
Como puedes imaginar, lo que ves, no son galerías de clientes sino galerías de prueba que he creado para darte una idea de cómo queda.
(Lógicamente las fotografías son mías, bueno, de mis clientes)
Clicster no te limita las galerías de pruebas que desees hacer, El límite está en la carga de fotos, aunque es una cantidad suficiente para no pasar agobios.
La versión Lite admite 1.000 imágenes.
La versión estándar admite 50.000 imágenes.
Se puede contratar paquetes de 50.000 imágenes por 5€ al mes.
Soporte – Tutoriales en castellano
Clicster tiene una gran cantidad de tutoriales en el apartado de soporte. Prácticamente estás totalmente explicados todos y cada uno de los procesos que se generan en la aplicación.
La sorpresa que te vas a llevar es que esos vídeos en castellano los he grabado yo.
Por eso conozco tan bien la herramienta y por eso te puedo asegurar que es una aplicación de gestión que realmente merece la pena.
Funcionalidades del módulo comercial
Oportunidades y Embudos de ventas
El módulo de gestión de oportunidades y embudo de ventas hace casi el uso de un CRM externo (ver qué es un CRM aqu i ) puesto que ya lo tienes integrado.
Podrás hacer el seguimiento de tus propuestas hasta que se convierten en pedidos y arrastrar toda la información, conversaciones y negociaciones con el cliente juntas en un único lugar.
Además podrás hacer gestiones con los contactos que no llegaron a comprar tus servicios puesto que están en tu base de datos. Podrás enviarles correos en otro momento si lo crees oportuno.
Este módulo está pensado para que no se te pierda ninguna venta y para que puedas rescatar contactos fallidos y poder ofrecerles otras soluciones en el futuro.
Además, cuando haces una oferta en el módulo de oportunidades y el cliente la acepta, ésta se convierte de modo automático en pedido, proyecto y contrato con su propio flujo de trabajo, generando todo el calendario de tareas de modo automático.
Y eso sólo por hacer un clic y convertir una oferta en un pedido ¿no es maravilloso?
Con esto se ahorra mucho tiempo y ganas en seguridad y eficacia de gestión. Y eso con el tiempo se traduce en más ventas, más facturación, mejor gestión del tiempo y más tiempo para generar más ventas.
Pedidos y contratos
Este es el módulo que complemente al que has visto antes.
Aquí es donde los llegan las propuestas aceptadas que se han convertido en pedidos.
También es donde dar de alta pedidos que no han tenido propuesta previa.
Y como es lógico es donde redactas los contratos. Bien desde cero o con alguna de las plantillas que has creado en el repositorio de contratos.
Productos
No puedes hacer propuestas y pedidos o contratos automatizados sin antes crear un cartera de productos.
Aquí Clicster me ha sorprendido con su lógica aplastante.
Cuando creas un producto le puedes asignar un flujo de trabajo propio. De este modo, al crear una oferta y ésta convertirse en pedido, se generan de modo automático las tareas pertinentes.
Además puedes crear productos «paquete». Cuando creas un producto de este tipo cada producto genera sus propios flujos de trabajo.
Imagina que creas un producto paquete que sea un reportaje de boda completo.
Como productos podría tener:
Sesión preboda
Reportaje de boda
Fotos postboda
Vídeo de la boda
Álbum de boda de los novios
Cada uno de estos productos tiene su propio flujo de trabajo que depende de su propio proyecto. Esto hace que el crear un pedido con este producto ponga en marcha la maquinaria de Clicster para generar una lista de tareas cronológicas, cada una para su propio proyecto que depende de su propio producto.
Tú no te has de acordar de nada ni has de hacer nada. Clicster lo hace todo por ti.
Módulo de la Agenda
En el módulo de la agenda podrás ver unificadas todas las tareas de tu negocio.
Todos los flujos de trabajo, embudos de ventas, tareas propias o de colaboradores, etc.
Además dispones de códigos de colores personalizables para distinguir las clases de tareas más fácilmente.
Esta agenda podrás compartirla con tus socios, colaboradores o free lance que trabajen para ti.
Tranquilo, tus colaboradores y freelance sólo verán sus citas propias. Sólo el administrador de la agenda la ve completa.
Módulo financiero
El módulo financiero es lo que imaginas. El sitio en donde podrás llevar la contabilidad de tu negocio. Creo que no hace falta explicar mucho más.
Mi consejo sobre Clicster
Mi consejo es que cojas la versión Estándar con el módulo comercial. .
Tienes muchas más funcionalidades que cualquier aplicación de gestión para fotógrafos que puedas encontrar
Y el precio es bastante más ajustado, sobre todo por la cantidad de opciones que trae de serie.
Si tienes un equipo de gente que colabora contigo además cogería el módulo de la agenda.
Piensa además que la versión Lite sólo admite un usuario y la versión estándar dos. Si necesitas más usuarios el precio es 5€ al mes por usuario adicional.
Lo bueno es que los usuarios tipo «free lance» no se cuentan como usuario de la aplicación. De modo que puedes dar de alta a todos tus colaboradores externos sin problema.
Para esquematizar las diferencias entre el plan estándar y el plan Lite te he preparado un vídeo muy cortito, sólo dura un minuto y 28 segundos.
VIDEO
Conclusiones
Ya sabes además de ser fotógrafo has de ser empresario. Pero nadie te ha enseñado a serlo.
Un buen programa de gestión para fotógrafos es la clave para poder ser un buen empresario incluso sin formación.
En este caso Clicster te hace todo el trabajo para que tú te centres en producir fotos y en crear estrategias de crecimiento.
Así podrás aumentar tu facturación y reducir el tiempo que dedicas a tu negocio.
Insisto, ENTRA EN ESTE ENLACE Y CREA TU CUENTA GRATIS DE PRUEBA .
Puedes comenzar con la cuenta gratis y luego decidir qué hacer. Tienes 7 días para probar Clicster al completo, con todas sus funciones.
Pasado ese tiempo, si no actualizas, regresarás a la cuenta Lite que está muy limitada.
AVISO:
Es cierto que si contratas a través de mi enlace me llevaré una pequeña comisión. Eres libre de no usar este enlace y contratar directamente en la web.
El hecho de obtener esa pequeña comisión no invalida nada de lo comentado. Clicster es una gran aplicación y por eso te la recomiendo con la seguridad y tranquilidad de estar recomendando una gran aplicación de gestión que te ayudará sin ninguna duda.
Fran Solana
Posted at 19:45h, 19 diciembreMuchas gracias por el post Vicente, muy util, sin duda.
Vicente Nadal
Posted at 19:48h, 19 diciembreEso espero Fran, la aplicación lo merece, sino no la recomendaría
Jessica
Posted at 14:15h, 09 eneroEl cliente para seleccionar se tiene que registar si o si? No creo que a todos los clientes les guste eso. Hay otra opción que no haya visto?
Vicente Nadal
Posted at 14:34h, 09 eneroEl cliente ha de logearse para poder hacer el pedido en su galería de fotos. Eres tú quien le registra para que pueda acceder a ese proceso.
El cliente sólo ha de crear su contraseña.
Sin ese registro no es posible hacer el seguimiento del pedido como es lógico.
Incluso en las galerías públicas, sin registro no se puede hacer el pedido porque no se podría asignar a nadie.
Yo no creo que nadie esté en contra de ese modo de funcionar, se hace así en todas las webs que tienen servicios personales tuyos como las tiendas online, piensa en Amazon.
Realmente no le veo el problema
O igual no te he entendido y te refieres a otra cosa
Edgard Rodriguez
Posted at 23:09h, 16 eneroHola Vicente. Gracias por compartir esta información.
Creo que puede funcionar para mi esta aplicacion, pero queria preguntarte si tiene una version movil, que se sincronice con la web, etc.
Saludos
Edgard Rodriguez
Vicente Nadal
Posted at 07:32h, 17 eneroHola Edgard. De momento no hay app pero se está trabajando en ello.
No hará falta sincronizar los datos porque serán los mismos datos en tiempo real según tengo entendido.
De momento te puedo decir que la web se adapta perfectamente al teléfono y se puede trabajar bien.
Durante este año 2017 habrá muchas mejoras.
fernanfo
Posted at 11:06h, 21 febreroHola Vicente! Estoy valorando adquirir un programa de gestion y me esta siendo complicado. Me dedico a la fotografia infantil y necesitaría uno en el que pueda gestionar en mis contactos los recordatorios de citas, cumpleaños, hijos y edades. Por otro lado agenda y calendario con sus citas y por otro lado llevar la contabilidad, realizar facturas y ver el balance como va durante el año.
¿Sigues recomendando esta plataforma?
Me acabo de registrar pero no me aparcen los modulos de agenda y contabilidad… ¿hay algun modo de prueba donde pueda ver como funcionan? Gracias por tus respuestas 😉
Vicente Nadal
Posted at 11:23h, 21 febreroHola Fernando. Sí, sigo recomendándolo.Esos módulos en el programa se llaman «calendario» y ·financiero».
Cuando te registras en el modo gratis tienes una semana de prueba para ver el programa completo, pero al acabar esa semana tu cuenta se convierte en una cuenta menor que no contiene esos módulos.
Si se te ha pasado la fecha para hacer la prueba de esos módulos tendrías que volver a registrarte con otro email para hacer esa prueba.
fernando
Posted at 11:49h, 21 febreroMe acabo de registrar y no aparecen en el panel izquierdo. Son dos modulos que me interesan muchísimo, ya que en las otras opciones de software que estoy barajando pinchan tremendamente.
Solo aparece:
Inicio
Contactos
Oportunidades
Pedidos
Productos
Soporte
Me he puesto en contacto con ellos pero es raro que no aparezca.
Muchas gracias de nuevo Vicente.